Medicina tradicional veterinaria y holística
Indice
En practicas veterinarias, la medicina tradicional (alopática) y la veterinaria holística son perfectamente compatibles. Interaccionan y mejoran la salud del paciente, porque a mas de tratar el desequilibrio orgánico agudo, ayudamos a mejorar el paciente en el tiempo, logrando un ser vivo equilibrado, alegre, feliz y resistente al entorno.
La alimentación
La alimentación es fundamental pero si lo hacemos con elementos nutritivos que aporten al organismo y no solamente sacien el hambre, sino de nutran los tejidos y órganos de acuerdo a la necesidad de cada individuo, estado de vida y raza.
Muy importante entender y diferenciar entre las practicas alopáticas y holísticas, uso de productos naturales, ya sea con el uso de extractos de plantas o usando fitoterapia.
Medicina alopática y holística
En medicina veterinaria poco a poco vamos integrando la veterinaria alopática y holística, y también estamos más abiertos a utilizar productos naturales, por la experiencia en nuestra clínica tienen un efecto muy favorable sobre todo en problemas hepáticos, tratamientos del dolor para artrosis o artritis crónicas, tratamiento de conducta sea por maltrato fobia o temores
La medicina alopática muy importante en problemas agudos salva vidas y es vital, medicina holística para problemas crónicos, mejor salud en el futuro y en el tiempo.
Acupuntura, homeopatía, flores de Bach, aroma terapia, aceites esenciales, nutrición orto molecular, fitoterapia, uso de extractos de plantas, masajes Ttouch, tappin, reiki, péndulo hebreo etc.
Si no entendemos bien, es mejor preguntar y estamos a la orden para ayudar a la medida de nuestras posibilidades, lo malos es juzgar o echar abajo toda la importancia de la naturaleza y el conociendo ancestral de milenios que se minimizó con la famosa revolución verde.
Insistimos, medicina alopática o tradicional, rapidez efecto inmediato, holístico necesita más tiempo, para cronicidad y garantía de salud futura. La interacción nos brinda un mejor resultado y una proyección positiva de buena salud.
Consulta a tu Veterinario de confianza para más información
Cuidado de los animales después de la castración y esterilización
En este artículo, aprenderás cómo cuidar a un animal después de castrarlo o esterilizarlo. Y también en qué casos después de la cirugía es necesario buscar ayuda de un médico: ¿Debo castrar a mi mascota? Hay muchas buenas razones para castrar a tu mascota. Una...
Coronavirus y Mascotas COVID-19 Como cualquiera que posee una mascota es preocupante leer y escuchar sobre la infección por coronavirus, y probablemente te haya hecho pensar en el riesgo de transmitir la infección entre tu mascota y tú, y viceversa. Actualmente, no...
La Leishmaniosis en mascotas
¿Qué es la Leishmaniosis? La Leishmaniosis es una infección causada por un parásito protozoario (Leishmania infantum) que afecta a perros, gatos y roedores en muchas partes del mundo, aunque más comúnmente se da en las zonas rurales. Esta infección afecta por...