Servicio Veterinario para Canarios Entre nuestros servicios veterinarios también hay sitio para los canarios. En nuestra clínica ayudamos a tu ... Leer Más
Servicio Veterinario para Agapornis Además de nuestros servicios veterinarios que podemos ofrecer a tu "gran" pequeño amigo con plumas, aquí ... Leer Más
Servicios Veterinarios para Periquitos En nuestra Clínica queremos ayudarte con nuestros Servicios Veterinarios para tu amigo con plumas, además de ... Leer Más
En nuestra clínica para Aves Exóticas
Controles generales de salud en aves
Cuidados de emergencia para Aves Exóticas
Cuidados Intensivos
Recortes de Pico
Hospitalización
Endoscopia Aviar
Reparación de Alas en Aves
Consejos sobre el comportamiento de las aves
Pruebas de Enfermedades Infecciosas
Análisis de sangre
Las Aves como grandes mascotas
Las aves pueden ser grandes mascotas para alguien que quiere una mascota que sea inteligente, carismática y una gran compañera. En España tenemos muchas variedades disponibles, desde los pequeños Periquitos, Canarios o Agapornis, hasta los exóticos Yacos, guacamayos, alexandrinos o amazonas. Cada uno con sus propias necesidades de nutrición y socialización.
A continuación encontrarás unas recomendaciones generales para el cuidado básico de tu mascota Aviar.
Aunque la anatomía y fisiología de un ave es diferente a la de los perros y gatos, también requieren de exámenes anuales de bienestar para asegurar que el ave tenga una buena salud.
Los exámenes de bienestar aviar del Centro Veterinario Peludets, nos permiten buscar señales de problemas potenciales de salud, y te dan la oportunidad de tratar cualquier preocupación, y de hacernos preguntas sobre la salud de su mascota plumada.
Las infecciones bacterianas en aves paseriformes son el problema más común en los pacientes veterinarios aviares. Esto se debe principalmente ... Leer Más
Los micoplasmas a menudo se excretan de los canarios con conjuntivitis y signos de enfermedad respiratoria (dificultad para respirar, secreción ... Leer Más
Enterobacteriaceae (Enterobacteriaceae) suelen ser patógenos secundarios de enfermedades aviares. Deben eliminarse los factores que predisponen al desarrollo de infecciones en ... Leer Más
Considerada una conducta propia en las aves domésticas, el picaje es una enfermedad que afecta a especies en cautiverio de psitácidas como ... Leer Más
Servicio Veterinario para Canarios Entre nuestros servicios veterinarios también hay sitio para los canarios. En nuestra clínica ayudamos a tu ... Leer Más
Servicio Veterinario para Agapornis Además de nuestros servicios veterinarios que podemos ofrecer a tu "gran" pequeño amigo con plumas, aquí ... Leer Más
Servicios Veterinarios para Periquitos En nuestra Clínica queremos ayudarte con nuestros Servicios Veterinarios para tu amigo con plumas, además de ... Leer Más
Los cuidados esenciales para Aves
Muchas especies de aves tienen una vida muy larga. Mantenerlos felices y saludables durante toda su vida requiere una nutrición, una crianza y una atención veterinaria adecuadas. La mayoría de las aves son animales sociales y requieren una cantidad significativa de socialización diaria.
Si tu ave está gritando mucho, recogiendo sus plumas, o exhibiendo otros comportamientos anormales, llama a nuestra clínica veterinaria para programar una consulta de comportamiento con un especialista en aves.
Cuidados Básicos Aviares
Alojar a un ave en un ambiente apropiado es una de las cosas más importantes que puedes hacer para asegurar una mascota saludable y bien adaptada. La jaula debe ser robusta, hecha de materiales de alta calidad, y lo suficientemente grande para acomodar el tamaño del ave.
El ave debe ser capaz de expandir completamente sus alas desde todos los lados y la altura de la jaula debe ser al menos 3 veces más alta que la de tu mascota. El espacio entre las barras no debe permitir que encaje en su cabeza.
Se puede utilizar una variedad de sustrato en el fondo de la jaula, periódicos, bolsas de papel o papel triturado, son buenas opciones y son relativamente fáciles de cambiar. Si se utilizan virutas o nueces trituradas, se debe colocar una rejilla en la parte superior para evitar que el ave se quede dentro de las virutas.
La ropa de cama debe cambiarse con frecuencia, al menos dos veces por semana, para evitar que el moho, los hongos o las bacterias crezcan y puedan infectar a tu mascota.
Puede ser muy difícil de tratar las infecciones en las aves de compañía, aunque es fácil de prevenir las infecciones, con sólo mantener la jaula y los accesorios limpios!
Alimentos frescos, agua, frutas y vegetales deben ser proporcionados todos los días. Los comederos también deben limpiarse diariamente. Cualquier fruta o verdura debe ser retirada después de 2-4 horas para reducir la posibilidad de crecimiento de bacterias, las cuales son propensas a crecer en alimentos blandos a temperatura ambiente.
Comportamiento
La mayoría de las aves son animales sociales, prefieren estar con otras aves e incluso con personas. Requieren una cantidad significativa de socialización a diario. Las aves que se quedan solas sin compañía pueden desarrollar una amplia gama de comportamientos inaceptables y a veces dañinos.
La vocalización excesiva (gritos) y la recolección de plumas se encuentran entre las más comunes. Mientras más tiempo muestre un ave estos comportamientos, más difícil será corregirlos. Si tu ave presenta problemas de comportamiento, contáctanos para programar una consulta y hablar con un especialista.
La nutrición adecuada es la piedra angular de un ave saludable. En general, es recomendable una dieta peletizada sin semillas como la principal fuente de nutrición para la mayoría de las especies de aves acompañantes.
Las siguientes pautas son para la mayoría de las especies de loros y aves cantoras que comúnmente se mantienen como mascotas.
Pellets
Las dietas de granulado son mejores que una dieta total de semillas. Sin embargo, existe una amplia gama de empresas productoras de dietas peletizadas para aves, que varían en cuanto a proteínas, energía, contenido de grasa, presencia de colorantes artificiales y conservantes, etc.
La mayoría producen una variedad de tamaños para acomodar aves de diferentes tamaños. Estos pellets son típicamente formulados, y etiquetados, para cada especie de ave.
NO DAR NUNCA NUNCA
Nunca debe darse cafeína, alcohol, chocolate o aguacate. Estas sustancias son tóxicas y pueden matar a tu ave.
Con moderación: azúcar, sal, grasa y productos lácteos. Las aves pueden volverse obesas, especialmente dado el estilo de vida más sedentario que disfrutan nuestros compañeros plumíferos en comparación con sus contrapartes salvajes. Las aves pueden desarrollar enfermedades cardíacas, así que piensa en un «corazón sano», es decir, bajo en grasa y bajo en sal. Las aves no tienen la enzima que permite la digestión de la lactosa, así que técnicamente hablando las aves no pueden digerir los productos lácteos. Las aves disfrutan de los productos lácteos y está bien darles una pequeña cantidad, siempre y cuando no esté afectando negativamente sus heces.
Vegetales
Alimentar con una variedad de vegetales proveerá un mayor espectro de vitaminas y minerales a tu ave. Las verduras amargas (lechuga de hoja roja o verde, achicoria, escarola, mostaza, diente de león, berza o col rizada) son las más equilibradas en términos de ofrecer una amplia gama de vitaminas y minerales dietéticos. Las verduras de color naranja tienen un alto contenido de betacaroteno, necesario para el desarrollo de las plumas y la renovación de las células normales de la piel. Piensa en «alimentar al arco iris», ya que los diferentes colores reflejan los diversos nutrientes, vitaminas y minerales que contiene la dieta de tu mascota.
Fruta
La fruta es principalmente azúcar y agua y no satisface las necesidades vitamínicas y minerales de las aves. Se pueden usar como regalos, recompensas y seducciones.
Comida humana
La mayoría de las personas se sorprenden al saber que pueden compartir su comida con su pájaro mascota, siempre y cuando sea con moderación y se sigan algunas pautas. Puedes probar pan integral, cereales fortificados (sin azúcar) para el desayuno, pasta, carnes, huevos y frijoles con tu ave. Recuerda que todo lo que se cocines debe enfriarse antes de alimentarlo, así que prueba la temperatura en tu muñeca como lo harías con un biberón antes de dárselo a tu acompañante aviar.
Puede llevar un tiempo a tu ave aceptar nuevos alimentos, y tú puedes tener que «enseñarle» que lo que le estás ofreciendo es para comer. Tu ave podría sospechar de alimentos desconocidos al principio, así que debes ser paciente y persistente.
DONDE ESTAMOS
Carrer de Jesús, 36, 07010 Palma, Illes Balears
Horario
Lunes a Viernes: Mañanas de 9:30 a 13:30 Tardes de 16:30 a 20:00
Sábado: de 9:30 a 13:30
Domingos Cerrado.
Clínica Veterinaria para Aves Exóticas Urgencias 24h